Al llegar a casa desenchufa para ser más productivo -
18415
post-template-default,single,single-post,postid-18415,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-12.0.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.2,vc_responsive

Al llegar a casa desenchufa para ser más productivo

No será ni la primera ni la última vez que escuchamos a alguien decir, “ahora cuando llegue a casa tengo que seguir trabajando”. Y es cierto que todos tenemos puntas de trabajo (tenemos que cumplir con el plazo de entrega de algún proyecto, o responder a peticiones de última hora o simplemente, el tiempo “se nos echó encima”). Así pues, muchas veces es inevitable echarle alguna horas de más cuando los niños se van a la cama (los que sois padres me entenderéis perfectamente).

Sin embargo, otras veces, llegamos a casa y aún no teniendo ninguna obligación como las anteriores, no somos capaces de desconectar del trabajo. Consultamos compulsivamente el mail en nuestro Smartphone, bicheamos en internet cosas relacionadas con nuestro trabajo o incluso mandamos un whatsapp a destiempo a un compañero… Y esto ocurre porque, en nuestro foro interno, sentimos que no hemos podido realizar en el día todo lo que nos habíamos propuesto, de modo que nos vamos a casa pero con la conciencia intranquila.

Mucha gente no es consciente de lo importante que es el descanso, el desenchufar de nuestras obligaciones profesionales y atender otros aspectos de nuestra vida que son igual o mas importantes (tú, tu familia, tus amigos, tus hobbies…). Por mucho que nos guste nuestro trabajo, no solo nos merecemos descansar, sino que además es obligatorio para poder estar al día siguiente cien por cien activos. Nuestro cerebro no puede estar activo las 24 horas del día, rumiando posibles soluciones a problemas o tratando de buscar esa idea genial. De hecho, en muchas ocasiones esas soluciones o esas ideas surgen cuando estamos relajados, cuando nuestra cabeza entra en modo relax.

Para no mantenerte “enchufado” cuando salgas de la oficina, te propongo tres cosas muy sencillas:

  • Primero, antes de salir de la oficina, párate un minuto a pensar qué has realizado durante el día de hoy, analiza qué te habías propuesto, y qué resultados has conseguido con tu esfuerzo de hoy. Si no has llegado a donde esperabas, piensa qué te lo ha impedido y cómo podrías haberlo evitado. De este modo, mañana ya puedes estar preparado y alerta por si se repite la situación.

 

  • Por otro lado, dedica cinco minutos a organizar el trabajo del día siguiente, identifica cuales son tus tareas de alto impacto, decide en qué momento del día debes ponerte con ellas y re-gestiona donde vas a incluir esas tareas que no te dieron tiempo en el día de hoy. Te irá a casa mucho más tranquilo y te levantarás al día siguiente con tus objetivos claros, y con la posibilidad de rendir desde el minuto uno nada más llegar a la oficina.

 

  • Al llegar a casa, empieza tu tiempo de descanso. Obligatoriamente. Así que desconecta del trabajo!. Deja el teléfono tranquilo y no contestes mails ni los envíes fuera de horas de trabajo. Piensa que al igual que tú, tus compañeros o colaboradores (por no hablar de los clientes) también tienen derecho a descansar. Lee un libro, juega con tus hijos o ve el último capitulo de tu serie favorita. Lo que te dé la gana, pero desenchufa!!

Quieres aprender a ser más productivo y tener una vida menos estresada? Contacta con nosotros y te enseñaremos cómo hacerlo!n

 

 

 

No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.