7 ideas para buscar en Google -
18982
post-template-default,single,single-post,postid-18982,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-12.0.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.2,vc_responsive

7 ideas para buscar en Google


Una de las cosas que más me llama la atención es la falta de eficiencia que tiene mucha gente a la hora de usar las herramientas informáticas, sobre todo, aquellas que más usamos en nuestro trabajo diario. Y entre todas ellas, hay una que destaca: Internet. Según el estudio Digital Report 2019, los españoles pasamos una media de 5 horas y 18 minutos usando internet al día, lo que viene a equivaler a unos 75 días al año (¡alucina!). De todo ese tiempo, las tres webs que más frecuentamos son: Google, YouTube y Facebook.

Y de eso os quiero hablar hoy, en particular, de algunas ideas para buscar mejor en Google. Hay muchos más “trucos” de los que os voy a contar aquí, pero estos son los que más utilizo yo.

  1. Entrecomillar para indicar frases exactas

Si quieres conseguir que Google te devuelva un resultado que contenga exactamente una frase o texto en concreto, debes escribir esa palabra o frase entre comillas. Usar las comillas obligará a realizar la búsqueda de esa palabra o frase de forma exacta. P.ej. “Productividad Personal”.

  1. Usar el asterisco (*) como comodín.

El asterisco es el as en la manga que puedes utilizar en tus búsquedas, es el joker de Google. Imagina, por ejemplo, que quieres llevar el coche a un taller que lo llevaste hace tiempo, pero no te acuerdas de su nombre, aunque sabes que era “López algo” y estaba en Alcobendas. En ese caso, podrías centrar la búsqueda al máximo usando el comodín: Taller “López *” Alcobendas.

  1. Buscar documentos de un determinado tipo con “filetype”

Ésta es otra de las funcionalidades de lo más útil que tiene Google. Permite buscar tipos de documentos específicos indicando la extensión, por ejemplo en documentos PDF, Presentaciones PowerPoint u hojas Excel. Es decir, añadiendo a la búsqueda el tipo de archivo que quieres, se descartan los otros y Google te devuelve únicamente archivos con la extensión especificada.

Por ejemplo, imagina que necesitas un calendario de 2020 en Excel. En ese caso pondrías: filetype:Excel Calendario 2020. Pruébalo y verás cómo mola…

  1. Excluir palabras con el signo “-”

A la hora de hacer búsquedas Google te trae miles e incluso millones de resultados (lo cual no tiene mucho sentido porque no conozco a nadie que mire más allá de la primera página, pero bueno ese es otro cantar…). Por eso, a veces te puede interesar limitar esos resultados eliminando alguna palabra.

Vamos a suponer que quieres buscar los síntomas de la gripe, pero que no te salga nada relacionado con el famoso coronavirus. Si pones en el buscador de Google Síntomas gripe -coronavirus te aparecerán un montón de resultados, pero no aparece el coronavirus por ningún sitio. Ojo, es fundamental que el signo “-” vaya seguido de la palabra, sin espacios entre ellos.

  1. Forzar la inclusión de palabras usando el signo “+”

De manera similar a lo comentado en el punto anterior, si quieres que aparezca una palabra en concreto en la búsqueda, puedes obligar a Google a hacerlo incluyendo el signo “+” delante de la palabra. Por ejemplo, si quiero buscar el precio del Iphone 11 y sólo pongo “Iphone 11 precio” me aparecen 128.000.000 de resultados. Pero si pongo “Iphone 11 +precio” sólo me salen 3.080. Pequeña diferencia, ¿no?

  1. Utilizar las herramientas para afinar la búsqueda de imágenes.

Muchas veces usamos Google para buscar fotos o imágenes para nuestras presentaciones, pero a veces nos puede interesar afinar la búsqueda. Para ello, introduce la palabra o palabras que quieras buscar, por ejemplo “Imagen reunión” y veras que te aparecen nada menos que unos 119.000.000 resultados. Como lo que nos interesa son las imágenes, pincha en Imágenes y veras que aparece un menú justo debajo del cuadro de búsqueda que pone “Todo”, “imágenes”, “Noticias”, … “Herramientas”. Éste ultimo es el que nos interesa. Si pulsas en “Herramientas” verás que aparece un submenú donde puedes elegir el tamaño de la foto, los colores predominantes, los derechos de uso, el tipo de imagen e incluso la hora en la que se subió a internet. Usando estos criterios puedes obtener la foto que buscas de manera mucho rápida.

  1. Buscar usando la voz

Esto realmente no es un truco de cómo buscar, pero creo que es una opción muy poco utilizada y que creo que es genial. Con esta opción, te liberas de la tarea de escribir textos, permitiendo utilizar el micrófono. Lo único que hay que hacer es pulsar en el icono gris del micrófono. Esto utilizará el sistema de reconocimiento de voz de Google Voice para reconocer las palabras y realizar la búsqueda. Mi hijo Currito, que sólo tiene 4 años, es un crack usándolo… ;))

Como ves, conociendo algunos truquillos de cómo funciona el famoso buscador, puedes ahorrar un tiempo precioso que podrás dedicar a hacer cosas más importantes que buscar en internet…

 

1Comment
  • Maria Paz Perez
    Publicado el 17:57h, 03 marzo

    Muy útil Curro ! Me lo apunto !