3 motivos para ponerte las pilas en la vuelta al cole -
19130
post-template-default,single,single-post,postid-19130,single-format-standard,et_monarch,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-12.0.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.2,vc_responsive

3 motivos para ponerte las pilas en la vuelta al cole

Después de unas vacaciones más o menos raras ha llegado el momento de la vuelta al cole. Y no, no me refiero solamente a que tus hijos vuelvan al (bendito) colegio. Me refiero a que todos tenemos que tratar de volver a la mayor normalidad posible en nuestro trabajo. Muchas empresas están empezando a hacer grupos para enviar a unos cuantos empleados a las oficinas mientras otros grupos se quedan trabajando desde casa. Otras, han retrasado el acceso a la oficina hasta dentro de unas semanas. Otras, no saben si quiera si volverán algún día…

Sea como sea, lo que es indudable es que, en estos momentos tan convulsos, tienes que dar un impulso a tu eficiencia y a tu productividad para conseguir mayores resultados. Y no deberías esperar más ya que cuánto más tardes, más dificultades te vas a encontrar. Por ello hoy te quiero dar tres motivos por los que tienes que invertir en disparar tu eficiencia, la de tu equipo y la de tu empresa:

 

1.- Ojo, porque vienen curvas:

Recortes de presupuesto, disminución de personal, incertidumbre, miedos, desconfianza política y económica… todo ello va a contribuir a que, probablemente, tengas más carga de trabajo y más estrés que nunca. Y como el año está siendo muy complicado, seguramente te van a exigir más esfuerzo y dedicación y te van a apretar más para cumplir con tus objetivos. Ante esta situación, la idea más extendida es que hay que «currar» más, hay que echarle más horas, hay que dejarse la piel… Pero eso no es del todo exacto. Puedes vender más, gestionar mejor a tus clientes o generar relaciones de más valor sin dejarte la vida en ello. Clic para tuitear

Pero eso solo vas a ser capaz de conseguirlo si de verdad te conviertes una persona más eficiente, si realmente tienes buenos hábitos de trabajo y si realmente sabes cómo afrontar tu día a día para conseguir los resultados que necesitas. Ya lo vimos con la crisis del 2008 y entonces sólo sobrevivieron los que estaban mejor preparados, los que fueron más ágiles y los que supieron trabajar mejor.

 

2.- Ahora sí que viene el teletrabajo.

Hasta ahora hemos estado haciendo lo que yo llamo “TeleSurvival”, que no ha sido más que tratar de trabajar mientras teníamos a los niños en casa, gestionábamos la incertidumbre y tratábamos de solventar la situación como podíamos. He oído a muchas personas quejarse de que así era imposible hacer nada. Y no es que eso fuera verdad, pero sí que era más complicado.

Ahora las cosas se empiezan a normalizar y lo más probable es que en los próximos meses pases un alto porcentaje de tu tiempo en casa trabajando. Y tienes que teletrabajar de verdad. Si llevas a los niños al cole, ya no hay excusas. Ahora tienes que hacerlo de una manera realmente eficiente, con buenos hábitos, buenas rutinas, sabiendo comunicar virtualmente, sabiendo gestionar equipos en remoto y sabiendo vender de manera virtual.  La pregunta es ¿realmente te ha enseñado alguien a hacer todo eso?

 

3.- Los coles son una incógnita.

¿Volverán a cerrar los colegios? Esta puede que sea la pregunta del millón y de la cual dependa en gran medida tu consecución de resultados. Ya hemos vivido la experiencia de ser padres, profesores y profesionales al mismo tiempo. Así que, durante los días, las semanas o meses que los colegios permanezcan abiertos (esperemos que no tengan que cerrarlos) tienes que ser absolutamente eficiente para conseguir la mayor parte de los resultados que puedas durante ese tiempo. Ahora bien ¿tienes la metodología de trabajo adecuado para ello? ¿Sabes qué hacer para que el día realmente te cunda? ¿Sabes cómo gestionar a tus clientes de manera efectiva?

 

En definitiva, tu felicidad y la de tu equipo está en juego. Porque en estos días de incertidumbre, puedo entender que haya cierta precaución y mesura. Pero pensar en la formación como un gasto y no como una inversión no creo que sea una idea acertada. En los tiempos revueltos es cuando tú y tu equipo necesitáis estar mejor preparados, cuando debéis tener en la mochila las herramientas que más vais a necesitar para afrontar lo que se viene encima. Clic para tuitear Con ellas trabajaréis mejor, conseguiréis más ventas, tendréis más clientes satisfechos, mejoraréis la comunicación e incrementaréis vuestra eficiencia. Por eso, te invito a que le des una pensada y que te pongas en contacto con nosotros si quieres que te ayudemos a ser un poco más feliz.

¡Buena semana!

 

 

No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.